Eco ActulidadEco Educación

Por cada escuela existen 9 bancas en país

Muchas bancas operan en los alrededores de centros educativos.

Santo Domingo.- En  el país existen nueve bancas de loterías por cada centro escolar (escuelas y colegios), lo que demuestra la proliferación sin control del juego de alzar que, a su vez, deja grandes dividendos económicos a sus propietarios.

A nivel nacional existen  10,567 centros educativos, de esos 7,839 son escuelas públicas y 2,728 colegios privados, cifra muy  inferior a bancas que se estiman en unas 95 mil, según la Federación Nacional de Bancas de Loterías (Fenabanca).

Ayer, EcoDigital RD. publicó la información de que en el país se apuesta diario RD$350 millones en bancas de loterías, unos 10,500 millones al mes, datos que fueron suministrados por José Castillo, asesor legal de Fenabancas.

Vistar sigiente link: https://lc.cx/jDsHvl

En tal sentido, Castillo llama al Gobierno a poner mayor control de fiscalización de estos negocios, aplicando las normas de manera transparente para evitar su proliferación, tras señalar que esa práctica se convierte en  un incentivo para el juego de azar.

El Ministerio de Hacienda regido por la Ley núm. 494-06 de fecha 27 de diciembre de 2006 y su Reglamento de Aplicación núm. 489-07, conforme las facultades de la Ley núm. 155-17 Contra Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo de fecha 1ro. de junio de 2017 impuso las sanciones administrativas descritas en los siguientes cuadros, las cuales ya han adquirido firmeza, de acuerdo a lo que establece el artículo 77 de dicha Ley.

En cuento a los fondos que pagan de impuestos las bancas al fisco, sugirió que sean destinados a la seguridad ciudadana, a la salud y la educación.

Horarios de lotería

Hay lotería a las 10:00 de la mañana: La Anguila, a las 12:00 del mediodía: la Primera, a las 12:30 de la tarde La Suerte, a 1:00 La Real, a las 3:00 de la tarde La Nacional, entre otras.

Permisos

De 95 mil bancas de lotería que hay actualmente,  30,974 están legalmente establecidas, es decir que pagan sus gravámenes a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y las restantes, unas 65 mil no honra el compromiso tributario.

 Por esa ilegalidad, el Estado deja de recibir cientos de millones de pesos, ya que cada banca tiene que pagar RD$5,700 pesos cada mes a la DGII.

A pesar de que la Ley 139-11 (2011) de  reforma tributaria, en su artículo 8 prohibía nuevos permisos de bancas por un periodo de 10 años, durante el 2019 el Congreso  anuló de manera transitoria esa disposición.

ADP

La situación antes planteada, ha generado preocupación en la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Hay 9 bancas en RD por cada centro educativo

Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación de Porfesores (ADP)

“Para la ADP eso es sumamente preocupante que tengamos más bancas de apuestas que escuelas, incluso nos llama poderosamente la atención que hay un porcentaje de estas cercanas a centros educativos”, expuso al presidente del  gremio de maestros, Eduardo Hidalgo.

Dijo que el hecho de que bancas sin ningún control sean colocadas en centros educativos, es una manera de estar iniciando la población juvenil en el juego de azar y eso no debería estar sucediendo.

“Eso nos preocupa,  porque a través de la educación los pueblos se han  desarrollado. He visto bancas que hasta siete loterías venden diariamente. Un pueblo que esté alienado con el juego de azar, que se acuesta pensando  que se va a hacer rico al sacarse el premio mayor,  profundiza su pobreza, porque lo poco o lo mucho que consigue en el día, en la noche lo juega”, puntualizó Hidalgo  al conversar con este diario.

 Sobre qué hacer, el también diputado del PLD entiende que hay que endurecer las leyes, al tiempo que señaló  que cada vez  que existe una propuesta en el Congreso Nacional en ese sentido,  cae en el olvido, ya que muchos legisladores son dueños de esos negocios.

Por: Ronny Mateo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba