
Este lunes, a las 2:00 de la tarde, la Asamblea Nacional Revisora se reúne por primera vez en casi diez años con el objetivo de modificar la Constitución dominicana.
Impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader, la reforma busca revisar nueve artículos clave, entre los que destacan la unificación de las elecciones, la reducción de diputados y la independencia en la selección del Procurador General de la República.
Entre los cambios más relevantes está la propuesta de establecer la inamovilidad del titular de la Procuraduría General, así como «blindar» las reglas de elección presidencial para evitar la prolongación de mandatos más allá de dos periodos consecutivos.
Esta reforma contempla reducir la matrícula de diputados de 190 a 137 y unificar las elecciones en 2032.
La última vez que la Asamblea Revisora se reunió fue en 2015, cuando se modificó el artículo 124 para permitir la reelección presidencial consecutiva, un cambio que benefició al entonces presidente Danilo Medina.
El proceso fue rápido, con apenas dos meses de debate, y contó con el apoyo mayoritario del Congreso.
A diferencia de 2015, la reforma actual se enfrenta a un escenario político distinto y un mayor escrutinio. El reglamento estipula que, una vez iniciada la Asamblea, se debatirán los artículos en dos lecturas.
Se espera que la primera lectura se realice este lunes, mientras que la segunda está pautada para el sábado próximo, tras lo cual el presidente Abinader podría proclamar la nueva Constitución el domingo.