El pastor Ezequiel Molina Rosario arremetió contra el Congreso Nacional y la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral, afirmando que no ha logrado frenar la infiltración del «dinero sucio» en los partidos políticos.
Durante su tradicional mensaje en la Batalla de la Fe, celebrada cada 1 de enero en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, Molina señaló que la legislación fue diseñada para subsidiar a los partidos políticos con recursos estatales, con el objetivo de evitar el uso de fondos ilícitos en las campañas.
«En los años 90 se aprobó la financiación de partidos políticos para evitar el dinero sucio en las campañas. La meta era excelente, pero ¿se logró? ¿El dinero sucio ha dejado de penetrar en el Congreso?», cuestionó, criticando además las elevadas sumas que el Estado destina anualmente a las organizaciones políticas.
El líder religioso reconoció que la intención inicial de la medida fue loable, pero afirmó que los fondos ilícitos no solo siguen ingresando a la política y al Congreso Nacional, sino también al Gobierno, las industrias y las entidades financieras.
Molina deploró que la democracia dominicana tenga un costo anual de unos 1,500 millones de pesos, distribuidos entre 33 partidos políticos, de los cuales el 80 % se asigna a las tres principales organizaciones partidarias.