Eco Actulidad

Abordaje policial debe iniciar con palabras, dice Defensor del Pueblo

Santo Domingo – Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo, advirtió que la reforma policial no avanzará significativamente mientras no se instauren controles internos en la Policía Nacional.

Ulloa, se refirió en esos términos, al ser entrevistado en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, quien subrayó la necesidad de incorporar cámaras en uniformes y vehículos, así como sistemas GPS y bitácoras digitales, para auditar el accionar de los agentes.

«El abordaje a un ciudadano debe comenzar con la palabra, no con la fuerza», enfatizó, explicando que las cámaras son herramientas clave para verificar los procedimientos policiales.

Además, Ulloa criticó la habitual resistencia de la institución a adoptar estos dispositivos, pese a que en otros países han demostrado mejorar la transparencia y la rendición de cuentas.

Destacó también la urgencia de implementar un verdadero régimen de consecuencias, señalando que la Policía ha sido cómplice en numerosas irregularidades.

Como ejemplo, recordó el caso del «Canódromo El Coco», en el que la coronela Ysabelita de los Santos Pérez fue hallada culpable de agredir al Defensor, al secretario general Harol Modesto y a dos periodistas en abril de 2022; sin embargo, tras el incidente, el exdirector de Digesett, Ramón Antonio Guzmán Peralta, ofreció disculpas, pero la institución asignó un abogado a la coronela en lugar de sancionarla. Concluyó: «Si no hay un régimen de consecuencias, ninguna sociedad avanza».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba