Santo Domingo.– Por cuarto año consecutivo, las parturientas haitianas representaron más de un tercio de los nacimientos atendidos en hospitales públicos dominicanos durante los primeros cuatro meses del año, reveló el Servicio Nacional de Salud (SNS).
La proporción de partos de mujeres haitianas aumentó de un 22 % en abril de 2019 a un 35 % en igual mes de 2025.
En contraste, los nacimientos de madres dominicanas descendieron del 78 % al 64 % en ese mismo período, reflejando una caída de 14 puntos porcentuales.
Aunque el número total de partos también ha disminuido, el peso relativo de las haitianas en la atención obstétrica ha crecido de forma sostenida: 26 % en 2020, 28 % en 2021, 31 % en 2022, 35 % en 2023, 36 % en 2024 y 35 % en 2025.
Este aumento ha generado mayor presión sobre el sistema de salud, especialmente en hospitales fronterizos y del Gran Santo Domingo, donde se concentra la mayor demanda de servicios de maternidad.

Entre enero de 2019 y abril de 2025, las parturientas haitianas acumularon 68,692 nacimientos, con un promedio anual de 9,813, alcanzando su pico en 2023 con 12,660 partos.
Por otro lado, los nacimientos de madres dominicanas se han reducido tanto en número absoluto como en proporción.
Solo en el primer cuatrimestre de 2019 se registraron alrededor de 28,500 partos de dominicanas, cifra que cayó a 17,141 en igual período de 2025.
El total general de partos también cayó: de unos 36,000 entre 2019 y 2023, a 27,713 en 2024 y 26,371 en 2025.
Por: Alexis Álvarez