Eco Actulidad

Gobierno modifica horario público desde el 1 de julio para aliviar tráfico en el GSD

Santo Domingo. – A partir del lunes 1 de julio, entrará en vigor un nuevo horario laboral para los servidores públicos, como parte de una estrategia del Gobierno para mejorar la circulación vehicular en el Gran Santo Domingo (GSD).

La medida establece que las instituciones del sector público trabajarán en horarios escalonados: unas de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., y otras de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., dependiendo del tipo de servicio que presten y su ubicación geográfica.

El objetivo principal es descongestionar el tránsito en las horas pico, especialmente en el Distrito Nacional y municipios aledaños, donde se concentran gran parte de los empleados públicos y del parque vehicular del país.

La disposición fue anunciada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), como parte del “Plan de Movilidad Urbana Sostenible”.

Según las autoridades, esta reorganización impactará positivamente en la movilidad y reducirá los niveles de estrés, consumo de combustible y pérdida de horas laborales que provoca la congestión actual.

El MAP aclaró que sectores como salud, seguridad, educación y emergencias mantendrán su horario habitual debido a la naturaleza de sus funciones.

El plan también contempla un monitoreo continuo para evaluar su efectividad y realizar ajustes si fueran necesarios.

Varia opiniones encontradas ha generado la nueva estrategia integral de gestión del tránsito para el Gran Santo Domingo, presentada este martes por el Gobierno dominicano a través del Gabinete de Transporte, con el objetivo de reducir los niveles de congestión, mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público.

Entre los que se han referido al tema figura el experto en seguridad vial, Amado Arias, quien consideró el cambio de horario en las intituciones públicas como positivo, al entender que la sociedad dominicana debe comenzar a cambiar frente al caos que se vive diariamente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba