Eco ActulidadEco Congreso

Nueva legislación busca ordenar y sancionar el sector de azar en RD

Santo Domingo.- Después de años de denuncias y ante la creciente expansión sin control de bancas de loterías y máquinas tragamonedas, el Gobierno dominicano ha decidido intervenir.

El Poder Ejecutivo sometió al Congreso Nacional un proyecto de ley que busca reorganizar y fiscalizar de forma integral el sector de los juegos de azar en el país.

La iniciativa, presentada recientemente y revelada por el programa El Informe con Alicia Ortega, propone la creación de la Dirección General de Juegos de Azar, un organismo autónomo bajo la supervisión del Ministerio de Hacienda, que tendría a su cargo la regulación, control y sanción de todo el sistema de apuestas en República Dominicana.

El objetivo central es unificar en una sola legislación las múltiples normativas actualmente dispersas, permitiendo un marco regulador coherente y eficaz.

Según el reportaje, en el país operan más de 100 mil puntos de venta de loterías, de los cuales al menos 34 mil lo hacen de forma ilegal, generando un impacto negativo en la recaudación fiscal y violando normativas existentes, como la prohibición de operar cerca de escuelas, iglesias y hospitales.

Además, se denunció que muchas bancas funcionan una al lado de otra, sin control ni fiscalización.

A esto se suma la operación ilegal de máquinas tragamonedas —o “maquinitas”— en colmados y comercios informales, muchas veces accesibles incluso a menores, pese a que la ley solo autoriza su uso en casinos, bingos y casas de apuestas autorizadas.

El proyecto contempla un régimen de sanciones penales y administrativas más severas. Las violaciones más graves podrían conllevar hasta 10 años de prisión y multas de hasta 400 salarios mínimos.

Con esta ley, el Gobierno pretende recuperar el control de un sector históricamente desorganizado, combatir la evasión fiscal, proteger a la población vulnerable y garantizar la aplicación de las normas vigentes.

El Congreso Nacional iniciará el conocimiento del proyecto en las próximas semanas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba