¿Cómo reaccionó Abinader ante las criticas de Annistía Internacional por medidas migratorias de RD?
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader reafirmó con firmeza la postura del Gobierno dominicano frente a las críticas emitidas por Amnistía Internacional, asegurando que el país continuará actuando conforme a su Constitución y sus leyes en materia migratoria, sin ceder ante presiones externas.
“La República Dominicana ha sido solidaria con Haití, pero también tiene el deber de proteger su territorio y su gente. Nuestro país seguirá tomando las decisiones necesarias para garantizar la seguridad nacional”, declaró Abinader al ser consultado por periodistas.
El mandatario fue enfático al señalar que organizaciones internacionales como Amnistía no tienen la autoridad moral para cuestionar la política migratoria dominicana, especialmente cuando han permanecido indiferentes frente a la grave crisis haitiana. “Que vayan ellos a enfrentar a las bandas que han tomado Haití. Nosotros llevamos años alertando a la comunidad internacional, y nos han dejado solos”, subrayó.

Abinader criticó lo que calificó como una doble moral internacional, recordando que desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, el país ha exigido en múltiples foros una respuesta global a la situación haitiana, sin obtener una acción contundente por parte de los organismos internacionales.
En respuesta a las declaraciones de Amnistía Internacional, que pidió al Gobierno dominicano detener las deportaciones masivas, Abinader reiteró su rechazo y defendió el derecho soberano del país a controlar sus fronteras. “Nosotros no vamos a aceptar que nos dicten cómo proteger nuestra nación. Actuamos en el marco de la ley y con respeto a los derechos humanos”, afirmó.
Estas declaraciones se produjeron tras su reunión con el expresidente Hipólito Mejía y equipos técnicos del Consejo Económico y Social (CES), donde se discutieron estrategias comunes para enfrentar la crisis haitiana. Esta fue la tercera de una serie de reuniones con exmandatarios, y la de mayor duración hasta ahora.
Durante el encuentro, se evaluaron los avances de las comisiones técnicas en áreas como migración, seguridad, comercio y comunicación.
El presidente Abinader anunció que el próximo 23 de julio se convocará a todas las delegaciones al Palacio Nacional para presentar conclusiones y definir una política de Estado ante la crisis en Haití.
Según datos de la ONU, más de 5,600 haitianos han muerto por la violencia en su país hasta 2024, y cerca de 2,700 en los primeros meses del año.
República Dominicana ha sido el país más afectado por los flujos migratorios, lo que ha generado fuertes tensiones en materia de seguridad y gobernabilidad fronteriza.