Eco Judicial

Tarjetas de crédito lideran aumento de mora en consumo, llega a 5.86 %

SANTO DOMINGO.– Aunque la cartera de créditos del sistema financiero dominicano mantiene una tasa de morosidad promedio por debajo del 2 %, los préstamos personales y de consumo muestran un deterioro cada vez más evidente.

Las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SB) revelan que la morosidad en préstamos de consumo subió a 3.64 % en el primer semestre de 2025, un alza considerable frente al 2.05 % del mismo período en 2022. Dentro de esta categoría, las tarjetas de crédito reflejan la situación más crítica: la mora pasó de 3.11 % en 2022 a 5.86 % este año, lo que representa casi el doble en apenas tres años.

Uno de los factores que presiona el bolsillo de los deudores es el encarecimiento del dinero. El Banco Central registra que la tasa promedio ponderada de los préstamos de consumo pasó de 15.28 % en 2021 a 20.26 % en 2023, y en septiembre de 2025 se mantiene en ese mismo nivel, mostrando una tendencia al alza.

A esto se suma la desaceleración económica, ya que entre enero y julio la economía solo creció un 2.4 %, muy por debajo del 5 % que promediaba en años anteriores, lo que impacta la capacidad de pago de miles de hogares dominicanos.

Especialistas consultados señalan que, aunque la morosidad promedio del sistema sigue siendo baja, la situación en los préstamos personales refleja que cada vez más dominicanos enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos financieros.

Algunas entidades financieras, incluso, presentan índices de mora superiores al promedio, lo que revela una mayor concentración de créditos de alto riesgo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba