¿Qué dijeron Ingrid Jorge y Ángel Martínez que llevó a Raful a demandarlos por RD$100 millones?
anto Domingo, RD.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, interpuso dos querellas penales con constitución en actor civil contra la comunicadora Ingrid Jorge y el comentarista Ángel Martínez, a quienes acusa de difamación e injuria a través de medios digitales.
La funcionaria exige una indemnización total de RD$100 millones (RD$50 millones a cada uno) por concepto de daños y perjuicios.
Las acciones legales fueron depositadas ante la Procuraduría Especializada en Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, por medio del abogado Miguel Valerio. La querella está fundamentada en los artículos 21 y 22 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, y en el artículo 37 del Código Penal Dominicano.

Según el expediente, Ángel Martínez difundió públicamente acusaciones en las que vincula a la ministra con un presunto narcotraficante identificado como Luis Carlos Reyes. Asimismo, afirmó en redes sociales poseer videos de Raful en situaciones comprometedoras, lo que su defensa califica como afirmaciones sin pruebas, falsas y difamatorias.
En el caso de Ingrid Jorge, la demanda se origina por declaraciones en las que asegura tener grabaciones de Raful en presuntas relaciones íntimas con la exministra de Cultura, Milagros Germán. La defensa sostiene que se trata de una acusación maliciosa cuyo único propósito es dañar la imagen pública y la integridad moral de la funcionaria.

Raful, a través de su abogado, solicita al Ministerio Público realizar todas las diligencias pertinentes conforme a los artículos 285 y 286 del Código Procesal Penal, para esclarecer los hechos denunciados y garantizar sanciones ejemplares en caso de comprobarse la difamación.
La ministra ha manifestado su total disposición de colaborar con la investigación y aportar las pruebas necesarias que respalden sus denuncias.
En ese sentido, el jurista, Miguel Valerio, reveló que por cada trabajo que se hace en YouTube, por cada like que se da, se paga una suma de dinero; por cada view que se da, se paga una suma de dinero; por cada persona que entra al canal de YouTube, se paga una suma de dinero, por cada review que una persona da en X, Instagram, TikTok o lo que sea, se paga dinero. Lo que quiere decir que esas personas que se dedican a la comunicación alternativa tienen un modus vivendi, es negocio lucrativo«,