Santo Domingo.- Expertos en meteorología advierten que la temporada ciclónica 2025 será más activa de lo previsto, con un aumento considerable en la formación de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico.
Según la NOAA, se proyectan al menos 19 tormentas con nombre, cinco de ellas con potencial de convertirse en huracanes de categoría 3 o superior, es decir, de gran intensidad.
Este nuevo pronóstico supera las estimaciones iniciales de 17 tormentas y nueve huracanes, lo que incrementa el nivel de alerta para las regiones vulnerables al paso de ciclones.

La cuenca del Atlántico, el Caribe, el Golfo de México y la costa este de EE.UU. están entre las zonas de mayor riesgo por su alta temperatura, que favorece la formación y fortalecimiento de estos sistemas.
Los meses de mayor actividad se concentran entre agosto y septiembre, aunque la temporada oficialmente se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
Además de los huracanes de gran intensidad, varias tormentas podrían alcanzar categoría 1 o 2, con potencial destructivo significativo dependiendo de sus trayectorias.
Meteorólogos advierten que algunos de estos sistemas podrían impactar directamente en el Caribe, lo que obliga a reforzar los planes de prevención y monitoreo constante.
La NOAA mantiene un 60 % de probabilidad de que esta temporada esté por encima del promedio, un llamado a las autoridades y ciudadanos a mantenerse preparados ante posibles impactos.