Santo Domingo.- El Merengue dominicano está de luto. Rubby Pérez falleció bajo escombros luego de que el techo de la discoteca Jet Set, colapsara en la madrugada del martes, mientras ofrecía una presentación en vivo. Su representante en Estados Unidos, Enriquito Paulino, confirmó oficialmente la noticia pasada las 5:00 pm
Durante horas, familiares, fanáticos y colegas mantuvieron la esperanza de encontrar con vida, pero el destino fue implacable con una de las figuras más emblemáticas del merengue, quien tenía 69 años.
Un legado que marcó la historia del merengue

Nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Haina, Rubby Pérez forjó una carrera musical llena de pasión. Su trayectoria comenzó tras un trágico accidente a los 15 años, que lo distanció de su sueño de ser beisbolista y lo encaminó hacia su verdadera vocación: la música.
Desde su debut con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo en 1977 hasta su consagración con la agrupación de Fernando Villalona en los años 80, Rubby Pérez se consolidó como una de las voces más potentes del merengue dominicano, reconocida por muchos como “la voz más alta del merengue”. Hace pocas semanas, el 25 de marzo, fue homenajeado en la 40ª edición de los Premios Soberano, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, donde una ovación cerrada selló uno de sus últimos grandes momentos públicos, sin prever la tragedia que se avecinaba.
Su legado incluye innumerables éxitos, presentaciones internacionales y una conexión única con el público dominicano, a quien siempre dedicó su voz, su tiempo y su corazón.
Tragedia en la discoteca Jet Set
El colapso del techo de la discoteca Jet Set sorprendió a todos en plena madrugada, generando caos, heridos y varias víctimas fatales. Rubby Pérez se encontró animando una fiesta en vivo cuando se produjo el derrumbe. Equipos de rescate trabajaron durante horas removiendo escombros hasta confirmar su caída.
Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro, mientras los equipos de emergencia siguen operando en el lugar del desastre, ubicado en el sector El Portal, en el Distrito Nacional.

El país despide a un ícono
La muerte de Rubby Pérez deja un vacío irreparable en el mundo del merengue y en el corazón del pueblo dominicano. Diversas personalidades del arte, la política y la religión han expresado su dolor por la pérdida de un hombre que representó con dignidad la música nacional en escenarios de todo el mundo. Sus canciones, la energía en sus presentaciones y su inspiradora historia de superación permanecerán como un legado imborrable de una carrera admirable.