
Santo Domingo. – El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, destacó que el precio del agua potable en el Gran Santo Domingo se mantiene en apenas RD$6 por metro cúbico, lo que representa hasta un 50% menos que en provincias como Santiago, La Vega, Puerto Plata, Moca y Boca Chica.
Durante un encuentro con el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), Suberví señaló que, pese al bajo costo, solo el 28% de los clientes de la CAASD paga por el servicio. De ese porcentaje, un 80% corresponde a industrias y comercios, mientras que apenas el 20% proviene de usuarios residenciales de clase media y alta.
El funcionario explicó que, según un cuadro comparativo, Santiago es la demarcación con el agua más cara, con tarifas que van desde RD$19.10 en el sector residencial hasta RD$47.55 para la industria.
En La Vega, Puerto Plata y Boca Chica los precios también superan ampliamente los del Gran Santo Domingo, con montos que oscilan entre RD$12 y RD$44.60 por metro cúbico según el tipo de usuario.
Suberví subrayó que el costo de producción del agua es superior al precio que se cobra, por lo que el Estado debe asumir un subsidio considerable. “Son muchos los retos que quedan, hemos avanzado bastante y seguimos avanzando en ese proceso de reestructuración”, manifestó.
Asimismo, anunció la puesta en marcha de un moderno centro de monitoreo, que permitirá supervisar de manera permanente las instalaciones y la red de distribución. Esta herramienta tecnológica optimizará el bombeo, reducirá fugas, mejorará la eficiencia en la gestión del servicio y contribuirá a disminuir el agua no facturada.

Con este esfuerzo, la CAASD busca garantizar un servicio más eficiente y sostenible, al tiempo que promueve la conciencia ciudadana sobre la necesidad de pagar el agua como un recurso vital para la población.