Eco Actulidad

Opret niega fallo estructural en columna Linea 2C del Metro en los Alcarrizos

Santo Domingo. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) negó este miércoles que el video que circula en redes sociales, donde se observa a una persona retirando parte del recubrimiento de una columna en construcción de la Línea 2C del Metro hacia Los Alcarrizos, no evidencia ningún fallo estructural, sino un procedimiento técnico previamente programado.

En un comunicado oficial, la entidad explicó que esta intervención responde a una revisión preventiva dentro del protocolo de aseguramiento de calidad, realizada luego de detectar una variación en la densidad del hormigón en el pilote PS-069C, ubicado en la sección E-2+300 del proyecto.

La anomalía fue identificada mediante ensayos técnicos de alta precisión, como el CrossHole Sonic Logging (CSL), una especie de radiografía del concreto, y el Pile Integrity Test (PIT), ambos reconocidos internacionalmente y aplicados conforme a los estándares de la Federal Highway Administration (FHWA) de EE.UU.

“Este tipo de revisiones forma parte del seguimiento técnico preventivo habitual del proyecto y no implica la existencia de un problema estructural”, afirmó la Opret.

Procedimiento en dos fases

La institución detalló que el proceso correctivo consta de dos etapas:

Retiro parcial del recubrimiento o camisa de acero, ya realizado y visible en el video que generó preocupación pública.

Subsanación del área intervenida, iniciada este martes, mediante la aplicación de materiales certificados bajo estándares técnicos internacionales.

La Opret recalcó que estas intervenciones no afectan el desarrollo del proyecto ni su seguridad, y fueron programadas para esta etapa final de la construcción, dada su baja incidencia en el cronograma general.

“Estas acciones garantizan los más altos estándares de calidad, incluso ante condiciones de carga extrema”, añadió la entidad.

Compromiso con la transparencia

La institución concluyó reiterando su compromiso con la transparencia, la calidad técnica y el monitoreo continuo en todas las fases del proyecto de expansión del Metro, asegurando que cada paso responde a un enfoque preventivo y responsable.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba