FILSD 2025 inaugura en SD con homenaje a Moya Pons y foco en literatura infantil y juvenil

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD) abrió sus puertas este miércoles en el Teatro Nacional Eduardo Brito, reuniendo a autoridades, escritores y amantes de la lectura en un acto lleno de cultura y homenaje.
Homenaje a Frank Moya Pons
La edición 2025 está dedicada al historiador y escritor Frank Moya Pons, en reconocimiento a su aporte a la historiografía y la cultura dominicana.
Durante la apertura, Moya Pons destacó que este homenaje celebra no solo el libro, sino también las bibliotecas y la memoria histórica del país.
Autoridades y mensajes clave
La vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, resaltaron la importancia de la lectura como motor de desarrollo cultural. Salcedo aseguró que la feria “trasciende lo literario para convertirse en un ejercicio de ciudadanía, memoria y futuro”.
Innovaciones y enfoque en jóvenes lectores
La FILSD 2025 apuesta por la literatura infantil y juvenil, con espacios diseñados para inspirar a los más pequeños.
Además, incorpora la Sala de Negocios para internacionalizar las letras dominicanas, el programa Multiplicando Letras para descentralizar la cultura y el Bonolibro para incentivar la lectura.
Reconocimientos especiales
Isael Pérez Rodríguez, de Editorial Santuario, recibió el galardón “Toda una Vida Dedicada al Libro” por su trayectoria en la difusión de la literatura dominicana a nivel nacional e internacional.

Datos de la feria
- Del 25 de septiembre al 5 de octubre.
- 39 editoras y librerías nacionales, 24 internacionales.
- Más de 600 actividades: presentaciones de libros, talleres, conferencias y coloquios.
- 15 pabellones temáticos, 3 salas de conferencias, 2 auditorios y 123 áreas de exhibición.
- La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor.
Un epicentro cultural
Durante diez días, la FILSD 2025 transformará la Plaza de la Cultura en un espacio de ideas, lecturas y encuentros, fortaleciendo la proyección internacional del país en el ámbito literario y cultural.
Un comentario