Eco Actulidad

Niñez de RD en riesgo: Unicef alerta sobre violencia y embarazos tempranos

Santo DAomingo.- En la República Dominicana, la niñez y la adolescencia representan casi un tercio de la población (31.7 %), lo que convierte su bienestar en un tema de máxima prioridad nacional, tal como establece la Constitución.

Sin embargo, los datos más recientes evidencian que este sector continúa siendo uno de los más vulnerables.

Un informe de UNICEF (2024) advierte que 6 de cada 10 niños y niñas entre 1 y 14 años sufren algún tipo de violencia en sus hogares, cifra que llega hasta un 70 % en los más pequeños de 3 a 4 años.

Este patrón de crianza basado en la violencia refleja la necesidad urgente de cambiar las prácticas culturales y reforzar políticas de protección.

Otro de los desafíos más graves es la persistencia de las uniones tempranas y el embarazo adolescente. Aunque en la última década las cifras han mostrado una tendencia a la baja, todavía un 25 % de las mujeres se casaron o unieron antes de los 18 años y un 5 % antes de los 15, según la medición ENHOGAR 2024. La tasa de fecundidad adolescente se mantiene elevada: 77 nacimientos por cada 1,000 jóvenes de 15 a 19 años.

Podrías leer:

El trabajo infantil también persiste como una amenaza. Aunque los niveles descendieron de 6.7 % en 2014 a 3.8 % en 2019, todavía un 16.8 % de los niños y adolescentes que están fuera de la escuela realizan labores consideradas peligrosas.

A esto se suma un tema pocas veces visibilizado: el suicidio adolescente. Entre 2017 y 2022 se registraron 174 casos en menores de edad, con mayor incidencia en jóvenes de 15 a 17 años, lo que muestra la urgencia de atender la salud mental de este grupo.

ENHOGAR-MICS 2014 muestra que el 36 % de las mujeres se casaron o unieron antes de los 18 años, y el 12 % lo hicieron antes de los 15 años
ENHOGAR-MICS 2014 muestra que el 36 % de las mujeres se casaron o unieron antes de los 18 años, y el 12 % lo hicieron antes de los 15 años

En el marco del Día Nacional de los Derechos de la Niñez (29 de septiembre), UNICEF recordó que cada niño y niña tiene derecho a crecer en un entorno de amor, respeto y oportunidades.

“No podemos normalizar la violencia ni las desigualdades que aún afectan su presente y limitan su futuro”, expresó Anyoli Sanabria, representante interina de la organización, quien llamó a redoblar esfuerzos para garantizar educación, salud, protección y participación plena para la niñez dominicana.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba