Eco Finanzas

Banco Central fortalece regulación del mercado cambiario

Santo Domingo. – La Junta Monetaria del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) aprobó la modificación del Reglamento Cambiario, mediante su Primera Resolución del 11 de septiembre de 2025, con el propósito de fortalecer la estabilidad de precios, la transparencia y el orden en el mercado de divisas.

La actualización otorga al órgano rector la facultad de sancionar o suspender las operaciones cambiarias de los participantes autorizados que incumplan las disposiciones vigentes, garantizando así un marco de mayor disciplina y control en el sistema financiero.

El nuevo reglamento establece las políticas y procedimientos que regirán las operaciones en moneda extranjera, en cumplimiento con los artículos 28, 29 y 30 de la Ley Monetaria y Financiera núm. 183-02. Según el Banco Central, esta medida busca asegurar un entorno competitivo, eficiente y estable que preserve la balanza de pagos y la estabilidad macroeconómica del país.

Entre las principales novedades figura la adopción de lineamientos de conducta alineados con el Código Global de Conducta del Mercado Cambiario, documento internacional que establece estándares de buenas prácticas para la ejecución transparente y eficiente de operaciones en divisas. Estos lineamientos obligan a las entidades participantes a ofrecer los mejores precios y condiciones posibles a sus clientes, así como garantizar rapidez y claridad en las transacciones.

La reforma también amplía la participación en la plataforma electrónica de negociación de divisas del Banco Central, integrando a intermediarios cambiarios y otras entidades financieras. Con ello, la institución obtendrá acceso en tiempo real a información más completa sobre precios y volúmenes, fortaleciendo la supervisión del mercado.

Asimismo, el BCRD podrá aplicar sanciones a quienes incurran en prácticas irregulares o violen los estándares de conducta establecidos, especialmente en materia de márgenes cambiarios, registro y reporte de información. Con esta medida, el Banco Central reafirma su compromiso con la estabilidad, la transparencia y la modernización del sistema financiero dominicano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba