
Santo Domingo. — La Junta Central Electoral (JCE) celebró este martes una audiencia pública para presentar y debatir dos borradores de reglamentos: uno sobre el procedimiento para el registro de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y otro sobre el reconocimiento de partidos, agrupaciones y movimientos políticos.
Durante la sesión, también se conoció la solicitud del Partido Socialista Cristiano (PSC) de cambiar su nombre, logo y emblema, una petición formalizada por su presidenta, Soraya Aquino, tras una asamblea extraordinaria celebrada el 27 de abril de 2025.
El encuentro estuvo encabezado por el Pleno de la JCE, conformado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, y los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, junto al secretario general, Sonne Beltré.
🔹 Plazos para observaciones de los partidos
Al finalizar la audiencia, Jáquez Liranzo informó que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos tendrán desde el 14 hasta el 24 de octubre de 2025 a las 4:00 p. m. para presentar sus observaciones sobre los borradores a través de la Secretaría General.
Leer:
Posteriormente, del 27 al 31 de octubre, podrán revisar las argumentaciones depositadas por las demás organizaciones.
Respecto al punto 3 de la agenda, el Pleno aprobó el cambio de nombre del PSC a “Partido Solidario Dominicano”, con el nuevo eslogan “Amor para la patria”, al no recibir objeciones ni observaciones durante la audiencia.
La directora de Partidos Políticos, Lenis García, explicó que la asamblea del ahora Partido Solidario Dominicano fue supervisada por técnicos de la JCE, cumpliendo con todos los requisitos de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
Partidos expresan confianza en la JCE y en la nueva cédula
Durante sus intervenciones, varios representantes partidarios expresaron su respaldo al Pleno de la JCE, destacando la transparencia y eficiencia mostradas en los comicios anteriores y en los procesos del registro civil.
Asimismo, manifestaron su confianza en el proyecto de la nueva cédula de identidad, resaltando sus innovaciones tecnológicas y su impacto en la seguridad ciudadana y modernización institucional.
Entre los partidos que participaron estuvieron el PRM, FP, PLD, PRD, PRSC, País Posible, PUN, Justicia Social, Alianza País, MODA, PHD, APD, Primero la Gente, Opción Democrática, PQDC, Frente Amplio, PPC, UDC, PDI, y otros movimientos políticos reconocidos.