Eco ActulidadEco Judicial

No seguirá querella contra Defensor Pueblo, informa PGR

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República desistirá  de  la querella interpuesta por  la Fundación para la Integración Social y Educativa (Fisoe) contra el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien fue enviado a juicio de fondo por el juez Especial de la Jurisdicción Privilegiada de la Suprema Corte de Justicia,  Justiniano Montero, por utilizar la Bandera Nacional  en una camisa sin el escudo.

El Ministerio Público  retirará  dicha demanda por falta de lesividad, reveló hoy al El Nacional una fuente de alto nivel ligada al Ministerio Público.

“Conociendo la visión de la actual procuradora general de la República, eso va a retirar”, explicó  la fuente, ya que eso no debió llegar  a la Suprema Corte de Justicia, por no haber una intención dañosa por parte del funcionario.

El Defensor del Pueblo de la República Dominicana, entidad publica autónoma de rango constitucional, creada mediante la Ley No. 19-01 que crea el Defensor del Pueblo, de fecha 1ro de febrero de 2001 y reconocida por los artículos 80.5, 83.3 y 190-192 de la Carta Magna.

A pesar del desistimiento de la acción contra Ulloa,  la fundación querellante puede proseguir con   el proceso, por tratarse de una fundación que se presume representa  el interés nacional, según refirió el abogado  penalista Manuel Sierra.

 El magistrado  de la SCJ, dictó auto de apertura a juicio en contra del Defensor del Pueblo, acusado por la presunta violación de los artículos 31 de la Constitución de la República; 7, 20, 24 y 28 numeral 1 de la Ley 210-19, que regula el uso de la bandera nacional, el Escudo Nacional y el Himno Nacional, símbolos patrios de  República Dominicana.

El magistrado Justiniano Montero dispuso que Ulloa responda en un juicio de fondo de los hechos que se le imputan, por considerar que la acusación tiene suficiente fundamento probatorio para justificar la realización del proceso en el que se determinará su responsabilidad penal, según corresponda.

El juez  también intimó a todas las partes en el proceso a comparecer ante el tribunal de juicio para señalar el lugar donde les serán notificadas las actuaciones que correspondan, al tiempo que identificó como partes de este proceso: al Ministerio Público, como órgano acusador, y a Ulloa, como parte imputada.

El juez tomó la decisión, al acoger de manera parcial   la acusación presentada en contra del Defensor del Pueblo, por la PGR, a través del  Procurador adjunto Andrés Chalas Velásquez.

Igualmente, el tribunal admitió para su presentación y discusión en el juicio de fondo, las pruebas ofertadas por el Ministerio Público en su escrito de acusación.

Por: Domingo V

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba