
Santo Domingo.– La Junta Monetaria autorizó un programa de provisión de liquidez por RD$81 mil millones para dinamizar la economía nacional, facilitar el acceso al crédito y apoyar a sectores productivos clave como construcción, manufactura, exportación, agropecuaria y MIPYMES.
La medida incluye la liberación de RD$50 mil millones del encaje legal, equivalentes al 2.4 % del pasivo sujeto a encaje. Estos fondos serán canalizados a través de las entidades financieras a una tasa máxima de 9 % anual, con plazos de hasta dos años.
También se autorizó el uso de RD$14 mil millones adicionales, correspondientes a recursos no utilizados de una medida similar aprobada en noviembre de 2024. Originalmente destinados al sector vivienda, ahora podrán ser usados para financiar los sectores productivos bajo las mismas condiciones financieras.
Como complemento, el Banco Central aplazará por seis meses el vencimiento de RD$17 mil millones en facilidades de liquidez rápida, que estaban programadas para retornar entre junio y diciembre de 2025. Esto evitará que los beneficiarios deban refinanciar a tasas más altas.
La Junta fundamentó su decisión en el entorno internacional incierto, el aumento de las tasas de interés internas y la desaceleración del crédito productivo. Según el organismo, esta medida busca sostener el crecimiento económico sin poner en riesgo la estabilidad de precios, ya que las proyecciones indican que la inflación se mantendrá dentro del rango meta de 4 % ± 1 %.
Adicionalmente, se flexibilizaron los límites al financiamiento en moneda extranjera para operaciones de comercio exterior de corto plazo y proyectos turísticos que generen ingresos en pesos dominicanos, excluyéndolos del límite impuesto a no generadores de divisas.
Con este paquete de medidas, las autoridades monetarias esperan fortalecer el flujo de crédito al sector privado y reactivar la demanda interna, preservando al mismo tiempo la estabilidad macroeconómica del país.