Eco Articulista
-
El poder del pasaporte
Por: Pavel De Camps Vargas En un mundo cada vez más interconectado, el pasaporte es mucho más que un documento de identidad. Es una llave invisible que abre o cierra las puertas de la movilidad global. La diferencia entre sostener uno de los pasaportes más poderosos del planeta o uno de los más débiles puede significar acceder a casi cualquier…
Leer más » -
Abinader y Senasa
La estafa a los recursos de Sensasa denunciada recientemente, es colosal: privatización de áreas de la atención primaria (Puntos Médicos), a base de contratos leoninos fraudulentos con un poderoso grupo económico; apropiación ilegal de los montos asignados para medicamentos no tramitados por los afiliados, componendas con centros médicos privados para abultar los gastos de internamientos, y otras modalidades de fraude.…
Leer más » -
Problemas RD-Haití
Haití fue el primer país del continente en alcanzar su independencia, el primero de enero de 1804, peroes, al mismo tiempo, el más pobre de todas las naciones de la región. Toussaint Louveture fue el político y militar más importante entre los dirigentes de la Revolución Haitiana. Sin embargo,Jean Jacques Dessalines fue quien declaró la independencia contra los franceses, se…
Leer más » -
Corrupción y complicidad
“La corrupción se lleva más del 5% del PIB mundial. De los aproximadamente 13 billones de dólares de gasto público mundial, hasta el 25% se pierde a causa de la corrupción”, según un informe de la ONU. Ya lo hemos dicho en trabajos anteriores: la corrupción en la República Dominicana es un mal endémico que se aposentó con la llegada…
Leer más » -
Trump y Putin capitalizan protagonismo en la Cumbre de Alaska
El politólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Juan González, afirmó que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, resultaron los principales beneficiados de la Cumbre de Alaska. Sostuvo que la cumbre, aunque estuvo cargada de simbolismo y pomposidad, no generó acuerdos concretos sobre la guerra en Ucrania; sin embargo, permitió…
Leer más » -
¿Qué le preguntan a ChatGPT?
La inteligencia artificial de OpenAI ha cambiado la forma en que millones buscan respuestas, toman decisiones y acceden al conocimiento. ¿Estamos ante una nueva etapa en la historia de la información? Por: Pavel De Camps VargasEn apenas dos años, ChatGPT alcanzó los 500 millones de usuarios activos mensuales. Con más de mil millones de consultas al día, se ha convertido…
Leer más » -
Noticias bajo fuego: la batalla por la verdad en la era digital
Por Pavel De Camps Vargas En un mundo sacudido por conflictos bélicos, desinformación y polarización, la manera en que consumimos noticias digitales define no solo lo que creemos, sino también a qué narrativa damos poder. La prensa tradicional pierde espacio, mientras voces independientes emergen como baluartes de una verdad fragmentada y disputada en tiempo real. La guerra moderna no solo…
Leer más » -
Fello Suberví: el político que caminó con su pueblo y murió fiel a sus ideales
Por: Darwin Feliz Matos Rafael Suberví Bonilla, a quien el país entero conoció y respetó como “Fello”, no fue un político de escritorio ni un burócrata del poder. Fue un líder de calle, de cercanía, formado en la lucha social y templado por la convicción firme de no claudicar jamás ante los intereses personales o del momento. Fello fue alcalde…
Leer más » -
La TV cambió en RD
En 2025, el streaming en vivo de noticias a través de YouTube en televisores inteligentes deja atrás la televisión tradicional y transforma el consumo informativo en la República Dominicana. Por: Pavel De Camps Vargas ¿Quién domina la pantalla de tu casa hoy? No es la televisión tradicional. En la República Dominicana, YouTube ha tomado el control del televisor en este 2025,…
Leer más » -
Inteligencia de la persona
Siempre se ha tenido la creencia de que los estudiantes que obtienen excelentes calificaciones, los intelectuales, los oradores y aquellos que tienen buena memoria son inteligentes. En unos que otros casos los pueden ser (¡Cómo no!), pero no necesariamente. Los alumnos aprovechados y que alcanzan notas sobresalientes es producto de su disciplina, la cual se manifiesta al realizar todas sus…
Leer más »