Eco Editorial
-
Visión de Estado: Liderazgo económico en tiempos de incertidumbre
En un escenario internacional convulso y con los desafíos propios de nuestra economía, el país cuenta con un liderazgo económico que merece ser resaltado. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz; y el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, han asumido con responsabilidad la conducción de políticas coordinadas que buscan preservar la…
Leer más » -
Diálogo y confianza para sostener el crecimiento
En tiempos donde la estabilidad económica demanda consensos firmes y visión compartida, el reciente encuentro entre el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, y líderes del empresariado dominicano representa un paso clave hacia la consolidación de un modelo de desarrollo más transparente, participativo y sostenible. La apertura al diálogo que ha mostrado el ministro reafirma el valor del entendimiento…
Leer más » -
Volver a las bases: Moral y Cívica como columna vertebral de la educación
En una era donde los valores se diluyen con la misma rapidez con que se viralizan los contenidos efímeros, el retorno de la asignatura de Moral, Cívica y Ética Ciudadana al currículo escolar no solo es pertinente, sino profundamente necesario. El anuncio del Ministerio de Educación, oficializado mediante la Ordenanza 02-2025, representa una decisión acertada y valiente, que apuesta por…
Leer más » -
¿Está Gonzalo Castillo listo para competir en 2028?
Vuelve la figura de Gonzalo Castillo El excandidato del PLD suena como posible aspirante para las elecciones de 2028. ¿Qué ha cambiado?
Leer más » -
Rafael Santos Badía: Transparencia y honestidad en la gestión pública
En tiempos donde la ciudadanía exige mayor rendición de cuentas y ética en el manejo de los recursos del Estado, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) se ha convertido en un ejemplo de lo que significa gobernar con transparencia, eficiencia y responsabilidad. Bajo la dirección del maestro Rafael Santos Badía, Infotep ha mantenido una política de puertas abiertas,…
Leer más » -
Ciudad Juan Bosch: De promesa modelo a territorio olvidado
Lo que fue presentado con bombos y platillos como un proyecto habitacional modelo, destinado a garantizar dignidad, seguridad y calidad de vida para miles de familias dominicanas, hoy se ha convertido en un símbolo del abandono estatal. Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este, ha pasado de ser una promesa de modernización urbana a una comunidad atrapada en la frustración,…
Leer más » -
Aumento salarial sin control de precios: un alivio efímero
Editorial | EcodigitalRD La reciente alza salarial dispuesta por el gobierno dominicano, aunque bien intencionada, ha tenido un impacto limitado y fugaz en el poder adquisitivo real de la mayoría de los ciudadanos. En cuestión de días, los precios de los alimentos, las medicinas y los servicios se ajustaron hacia arriba, neutralizando casi por completo el efecto positivo del incremento.…
Leer más » -
Alfredo Pacheco: La jugada clave del ajedrez interno en el PRM
En tiempos donde los partidos políticos se enfrentan al reto de consolidarse institucionalmente y responder a nuevas demandas sociales, el liderazgo interno adquiere una importancia estratégica. En el caso del Partido Revolucionario Moderno (PRM), todo parece indicar que uno de sus dirigentes más experimentados, Alfredo Pacheco, está considerando seriamente asumir un nuevo rol: la Secretaría General. No se trata de…
Leer más » -
Defender la libertad: una tarea de ayer, hoy y siempre
Trujillo, un hombre sanguinario, fue prohijado por la intervención militar norteamericana, que necesitaba a un hombre de sus condiciones para garantizar sus intereses. Pero también se dio una factura local. Es el caso de Rafael L. Trujillo, quien gobernó con puño de hierro durante 31 años. El dictador no cayó de las nubes, ni salió de una nave espacial. Fue…
Leer más » -
Patrullaje con responsabilidad
La delincuencia se ha desbordado en muchas zonas del país. No se trata de protagonizar intercambios de disparos, sino de garantizar seguridad en cada tramo del campo o la ciudad. La presencia policial debe enfocarse en la prevención, no en la confrontación. Es una medida positiva el despliegue de más de mil agentes para patrullar las calles. Sin embargo, preocupa…
Leer más »