economía

  • Eco Articulista

    De la miseria al PIB de US$120 mil millones: el enigma de la democracia dominicana

    Cuando el profesor Juan Bosch fue elegido presidente de la República, el 20 de diciembre de 1963, el Producto Interno Bruto (PIB) era menos de US$4,000 millones, y cuando se declaró la revuelta armada, el 24 de abril de 1965, en reclamo de su retorno al poder, no excedía los US$5,000 millones, lo que indica que un pueblo pobre defendía…

    Leer más »
  • Eco Finanzas

    RD traza hoja de ruta hacia su futuro petrolero

    Santo Domingo. – El Gobierno anunció que en noviembre de 2026 lanzará la segunda ronda petrolera, que incluirá bloques terrestres y cuencas marítimas, como parte de una estrategia de largo plazo para posicionar al país en el mapa energético internacional. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó que la exploración de petróleo, junto con el potencial de tierras…

    Leer más »
  • Eco Congreso

    Senado aprueba fusión de Hacienda y Economía

     Santo Domingo. – El Senado aprobó en dos lecturas consecutivas y declaró de urgencia, el proyecto de ley que dispone la fusión de los ministerios de Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo e instituyó el Ministerio de Hacienda y Economía. El vicepresidente de la Comisión Especial que tuvo a su cargo analizar esta iniciativa, Moisés Ayala, presentó al Pleno senatorial…

    Leer más »
  • Eco Finanzas

    Ve  reforma fiscal aportará al crecimiento económico  RD

    Al participar en el "Foro de discusión sobre la reforma fiscal", organizado por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), el economista e investigador académico explicó que la reforma fiscal debe generar suficientes recursos para garantizar estabilidad macroeconómica y capacidad estatal para proveer bienes públicos o meritorios indispensables para el desarrollo y el bienestar.

    Leer más »
Botón volver arriba