Juan Bosch
-
Eco Articulista
De la miseria al PIB de US$120 mil millones: el enigma de la democracia dominicana
Cuando el profesor Juan Bosch fue elegido presidente de la República, el 20 de diciembre de 1963, el Producto Interno Bruto (PIB) era menos de US$4,000 millones, y cuando se declaró la revuelta armada, el 24 de abril de 1965, en reclamo de su retorno al poder, no excedía los US$5,000 millones, lo que indica que un pueblo pobre defendía…
Leer más » -
Eco Articulista
¿Cuándo se descalabró el PLD? Historia de la caída del partido fundado por Bosch
Esa interrogante rememora la obra del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, Conversación en La Catedral, publicada en 1969. S ustituimos el verbo que usó el gran narrador, en su tercera novela, por considerarlo muy vulgar, en sus diversas connotaciones. Él se cuestionó: “¿Cuándo se jodió el Perú?”. Objetivamente, la realidad actual del PLD es la de una organización política en…
Leer más » -
Eco Actulidad
Joaquín Balaguer: El Hombre, el Presidente y el Legado
Santo Domingo. – Joaquín Antonio Balaguer Ricardo (1906–2002) fue uno de los personajes más influyentes y controversiales de la historia política de la República Dominicana. Abogado, poeta, intelectual y estadista, Balaguer gobernó el país en distintos períodos durante más de dos décadas, dejando una marca profunda en la política, la infraestructura y la historia reciente del país. Una vida marcada…
Leer más »