Presupuesto Educación 2026: Minerd administrará RD$332 mil millones, 3.9% del PIB

Santo Domingo.– El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) manejaría en 2026 un presupuesto de RD$332,030.5 millones, de acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2026, depositado por el Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional.
La cifra representa un incremento de RD$22,068.4 millones (7.1%) con respecto al presupuesto vigente de 2025, fijado en RD$309,962.2 millones. De aprobarse la propuesta sin cambios a más tardar el 1 de octubre de 2025, Educación continuará siendo la entidad con mayor gasto sectorial del Gobierno Central.
Aunque la Constitución garantiza un mínimo del 4% del PIB para la educación preuniversitaria, el monto proyectado para 2026 representa el 3.9% del PIB, estimado en RD$8.6 billones (unos US$135,895.7 millones).
La mayor parte del presupuesto, RD$301,553.6 millones (90.8%), corresponde a gastos corrientes, mientras que RD$30,476.9 millones (9.2%) se destinarán a inversión de capital, lo que mantiene la rigidez histórica en la ejecución de recursos: más fondos para salarios y menos para infraestructura, equipamiento y mantenimiento escolar.
Históricamente, el Minerd ha mostrado dificultades para ejecutar en su totalidad la asignación presupuestaria, con excepción de 2020, cuando la pandemia obligó a un gasto extraordinario.
En la práctica, una parte de los recursos suele transferirse a otras instituciones a través de adendas presupuestarias.
Lectura sugerida:
Si se mantiene la proporción histórica, alrededor del 65% de los fondos de 2026 se destinarían a remuneraciones de docentes y personal administrativo, lo que equivaldría a RD$215,819.8 millones, cerca del 2.9% del PIB proyectado. Este indicador fue de 2.50% en 2022, 2.55% en 2023 y 2.63% en 2024.
Entre 2020 y 2024, el Ministerio de Educación ha administrado más de RD$1.15 billones, consolidándose como una de las instituciones que más recursos maneja en la historia del Estado dominicano.